miércoles, 5 de julio de 2017

Baile tradicional chino



 Es una danza ritual originaria del Norte Chico y de la Zona Central de Chile, aproximadamente entre los ríos Limarí y Aconcagua,y que hoy alcanza también la zona del Norte Grande.
Consiste en una hermandad de músicos danzantes que expresan su fe a la Virgen y al Niño Dios, entre otros, a través de la música, el canto de coplas y las coreografías (llamadas «mudanzas»).El baile chino es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de dicho país al estar incluido en el Inventario Priorizado de Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile, a través del reconocimiento entregado por el «Programa Tesoros Humanos Vivos de Chile» al baile pescador chino de Coquimbo № 10 de Andacollo y fue inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 26 de noviembre de 2014.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario